jueves, 26 de marzo de 2015
On 8:16 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in ARTÍCULOS No comments
HISTORIA DE LA BIBLIOTECA CENTRAL
La Biblioteca Central del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores es un centro de información especializado en Relaciones Internacionales y sus áreas afines. Inicia sus actividades en 1906 con el nombramiento de Julio A. Viso como Bibliotecario y Adjunto al Archivo General. Luego por Decreto Presidencial Nº 2.718 publicado en Gaceta Oficial Nº 31.525 del 10 de julio de 1978 según la Ley de Creación del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de servicios de bibliotecas se instituye como una Biblioteca Ministerial. Es la única Biblioteca especializada en el área de Relaciones Internacionales en Venezuela.
Esta unidad de información es la depositaria de toda la producción bibliográfica y no bibliográfica del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, aplicando las normativas preestablecidas en los procesos técnicos para la adquisición, selección, organización y recuperación del fondo bibliográfico y no bibliográfico de la Biblioteca Central del Ministerio, asimismo satisfacer las necesidades de información de los usuarios institucionales (funcionarios MPPRE) y los usuarios externos referidas a las relaciones internacionales, política, derecho, economía internacional e historia y geografía de Venezuela en sus apartes correspondientes a la historia política independentista, republicana y contemporánea. De igual manera coordinar y supervisar la gestión de las Bibliotecas de las Misiones Diplomáticas Venezolanas y de las correspondientes a las Secciones Venezuela, prestando asesoramiento técnico y proporcionando material bibliográfico y no bibliográfico venezolano y venezolanista.
COLECCIÓN
La colección está conformada por obras de referencia, libros, monografías, publicaciones periódicas y CD-Rom referentes a las relaciones internacionales y sus áreas afines. En líneas generales está dividida en siete Secciones:
MEMORIA DEL MINISTERIO
La Biblioteca Central posee la colección completa de la Memoria del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, desde 1832, cuando se publicaba de forma conjunta con otros Ministerios hasta la última publicación del Libro Amarillo, como se le denominó hasta el año 2008, a partir de allí se le conoce como Memoria y cuenta del MPPRE.
PULICACIONES DEL MINISTERIO
Esta colección incluye la compilación de los Tratados Públicos y Acuerdos Internacionales de Venezuela, el Boletín del Archivo Histórico, los libros editados por la Dirección de Archivos, Bibliotecas y Divulgación, ASOCA, las revistas de las representaciones diplomáticas venezolanas en el exterior, así como los libros y revistas editados por el Instituto de Altos Estudios Diplomáticos “Pedro Gual”.
GACETA OFICIAL
Cuenta con una amplia y valiosa colección de la Gaceta Oficial venezolana, que incluye el primer número publicado en el siglo XIX.
COLECCIÓN GENERAL
Esta sección está conformada por libros de temática especializada en el área de diplomacia, protocolo, política exterior, relaciones internacionales, derecho internacional público y privado, cooperación internacional y demás temas afines.
PUBLICACIONES PERIÓDICAS
Comprende un importante número de revistas venezolanas y extranjeras relativas al área internacional, entre éstas destacan: Foreing Affairs (en inglés y español), Sic, Nueva Sociedad y Question entre otras.
REFERENCIA
Está conformada por: Diccionarios especializados en relaciones internacionales, derecho internacional, economía, política, diplomacia iberoamericana, ciencias sociales, así como diccionarios bilingües en inglés, francés, italiano, portugués, alemán y ruso.
LIBROS ANTIGUOS
Está constituida por el fondo bibliográfico que data del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. Contiene importantes obras, entre las que resaltan: panamericanismo, textos de las Conferencias Internacional Americanas, relaciones bilaterales y multilaterales de Venezuela con otros países entre otras.
SERVICIOS
- Atención de usuarios en sala y a través de correo electrónico.
- Servicio de referencia y orientación a usuarios.
- Reproducción en digital de recursos de información.
- Bibliografías especializadas, lista de tratados.
- Exposición de libros y publicaciones periódicas
UBICACIÓN
Esquina de Conde a Principal, Casa Amarilla “Antonio José de Sucre” Planta Baja, Patio Central, Caracas-Venezuela.
Requisitos para el Acceso:
Presentar cédula de identidad, carnet estudiantil o pasaporte.
Llenar los formularios respectivos.
Horario de atención:
De lunes a viernes de 9:00 AM a 12:30 M y de 1:30 PM a 4:30 PM
Teléfonos (582) 8064887 / 8064874 Ext. 3863. 8028000 Ext. 7304
Fax: (582) 806.48.75
Correo electrónico: bibliotecacentralmppre@gmail.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Search
Popular Posts
-
MAPAS DE VENEZUELA MAPA POLITICO DE VENEZUELA ESCALA 1 2 500 000 Instituto Geográfico de Venezuela “Simón Bolívar” [Mapas de Venezuela...
-
Primera película sonora venezolana "La Venus de Nácar" (1931), de Efraín Gómez, sobrino del General Gómez. "Maracay, encrucij...
-
8 DE MAYO DÍA DE LA AFROVENEZOLANIDAD “Los imperios del pasado, culpables del secuestro y asesinato de millones de hijas e hijos de la Á...
-
Cartografía antigua de Guayana .--Caracas : Corporación Venezolana de Guayana (CVG); Electrificación del Caroní (EDELCA), 2000 408 p.;...
-
San Mateo, 27 y 28 de Febrero de 1814 San Mateo, en los valles de Aragua, fue territorio de hechos notables del proceso de la Independencia ...
-
Nuestro Esequibo / Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información.-- Caracas: Ediciones MINCI, 2015 88 p. ...
-
Venezuela. Ministerio del Poder Popular de Planificación Venezuela en cifras: nuestra transición al socialismo / Venezuela. Ministerio de...
Recent Posts
Categories
- ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
- ÁREA DE ARCHIVO CENTRAL
- ÁREA DE ARCHIVO HISTÓRICO
- ÁREA DE BIBLIOTECA CENTRAL
- ÁREA DE DIVULGACIÓN Y APOYO DUCUMENTAL
- ÁREA DE SERVICIOS DE AUTOMATIZACIÓN
- ARTÍCULOS
- ATLAS TWITTER
- Audiolibros
- BOLETÍN ARCHIVO HISTÓRICO
- BOLETINES BIBLIOTECA
- CARACAS
- CELARG
- CENTRO NACIONAL DE HISTORIA
- CERTIFICACIONES
- CLAP
- CONCURSO
- Correo del Orinoco
- CULTURA
- Diplomacia Bolivariana de Paz
- DIRECCIÓN DE ARCHIVOS
- EDUARDO GALEANO
- EFEMERIDES
- EL COJO ILUSTRADO
- ESEQUIBO
- Exposiciones
- FLIP
- Género
- GIF
- HISTORIA INSURGENTE
- INFOGRAFIA
- JUEGO DE MEMORIA
- LEYES
- LIBRO AMARILLO
- LIBRO AMARILLO XX
- LIBRO AMARILLO XXI
- LIBRO ANTIGUO
- MANUAL DE DESINCORPORACIONES
- MANUAL ORGANIZACIÓN DE BIBLIOTECAS
- MAPAS DE VENEZUELA
- MECANISMOS DE ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES
- Mecanismos de Integración Bolivariana
- MNOAL
- MPPRE
- MUSICA
- Novedades de la semana
- OTRAS PUBLICACIONES
- PLAN DE LA PATRIA 2013-2019
- PNUD
- PSUV
- PUBLICACIONES
- SUPLEMENTOS
- TRATADOS PÚBLICOS
- VIDEOS
- VOZ
Sample Text
Blog Archive
-
►
2016
(237)
- ► septiembre (17)
-
▼
2015
(326)
- ► septiembre (44)
-
▼
marzo
(16)
- DESCARGAR
- <!--[if gte mso 9]> Normal 0 21 false...
- COMUNICADO DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERIC...
- <!--[if gte mso 9]> <![endif]--><!--[if gte mso...
- <!--[if gte mso 9]> 800x600 <![endif]--><!--[if ...
- HISTORIA DE LA BIBLIOTECA CENTRAL<!--[if gte mso 9...
- <!--[if gte mso 9]> <![endif]--><!--[if gte ms...
- <!--[if gte mso 9]> <![endif]--><!--[if gte mso...
- Ministra Delcy Rodríguez llevó voz del Alba ante l...
- <!--[if gte mso 9]> <![endif]--><!--[if gte mso...
- CD CNE (DESCARGAR MP3) Venezuela. Consejo Nacional...
- DESCARGAR
- <!--[if gte mso 9]> Normal 0 21 false...
- Rumazo González, AlfonsoFrancisco de Miranda: Prot...
- DESCARGAR
- San Mateo, 27 y 28 de Febrero de 1814San Mateo, en...
Vistas de página en total
Popular Posts
-
MAPAS DE VENEZUELA MAPA POLITICO DE VENEZUELA ESCALA 1 2 500 000 Instituto Geográfico de Venezuela “Simón Bolívar” [Mapas de Venezuela...
-
Primera película sonora venezolana "La Venus de Nácar" (1931), de Efraín Gómez, sobrino del General Gómez. "Maracay, encrucij...
-
8 DE MAYO DÍA DE LA AFROVENEZOLANIDAD “Los imperios del pasado, culpables del secuestro y asesinato de millones de hijas e hijos de la Á...
-
Cartografía antigua de Guayana .--Caracas : Corporación Venezolana de Guayana (CVG); Electrificación del Caroní (EDELCA), 2000 408 p.;...
-
San Mateo, 27 y 28 de Febrero de 1814 San Mateo, en los valles de Aragua, fue territorio de hechos notables del proceso de la Independencia ...
-
Nuestro Esequibo / Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información.-- Caracas: Ediciones MINCI, 2015 88 p. ...
-
Venezuela. Ministerio del Poder Popular de Planificación Venezuela en cifras: nuestra transición al socialismo / Venezuela. Ministerio de...
0 comentarios:
Publicar un comentario