Pinterest

lunes, 29 de febrero de 2016

On 6:16 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments



Pérez, Carlos Andrés
      Como se legislaba en la IV. Apertura petrolera 1990-1997 [formato electrónico]/ Carlos Andrés Pérez.-Caracas, 2015.

      14 p.

      1. Petróleo
      2. PDVSA- Convenios- Proyectos

Clasificación Dewey: 338.27282/ P438

viernes, 19 de febrero de 2016

On 12:28 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments



Pereira, Gustavo
      Historias del paraíso. Libro primero. Desvelación y saqueo del nuevo mundo/ Gustavo Pereira.-- Caracas: Fundación Editorial El perro y la rana, 2014.

      426 p.
      ISBN: 978-980-14-2866-4

      1. Colonialismo
      2. Independencia americanas
      3. Historia de Venezuela

Clasificación Dewey: 987/P436

jueves, 18 de febrero de 2016

On 12:07 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments



Nombre de nacimiento Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni
Nacimiento 6 de marzo de 1475
Caprese, República de Florencia
Fallecimiento 18 de febrero de 1564 (88 años)
Roma, Estados Papales
Lugar de sepultura Basílica de la Santa Cruz
Nacionalidad Súbdito de la República de Florencia
Musica Duo de las flores, Lakme, Leo Delibes
On 11:18 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments

On 10:56 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in ,    No comments
En el marco de los 50 años de la firma del Acuerdo de Ginebra, fundamental para la defensa de la soberanía venezolana sobre el Esequibo, la revista Memorias de Venezuela incluye en su número 34, el texto íntegro de ese importante documento histórico.




      Memorias de Venezuela : El pueblo es la historia / Centro Nacional de la Historia .-- 63 p. .-- Caracas : Centro Nacional de la Historia .-- N°. 34 (Ene.-Feb. 2016)

Clasificación Dewey: 987.041


miércoles, 17 de febrero de 2016

On 11:14 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments

On 10:58 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in , ,    No comments
On 10:55 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in ,    No comments

lunes, 15 de febrero de 2016

On 12:57 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments

On 10:33 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments
      Discurso de Angostura 15 de febrero de 1989 / Edición Especial Correo 
del Orinoco Domingo 13 de febrero de 2011.

      166 p.   

      1. Bolívar, Simón, 1783-1830
      2. Congreso de Angostura, 1819-1820

Clasificación Dewey: 987.048

On 10:30 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments

Molero Lucena, Hernán; Tallefero, Julio Cesar 

      1854-2004 150 años de la abolición de la esclavitud en Venezuela:
presente y pasado de una misma realidad
/ Hernán Molero Lucena, Julio
Cesar Tallefero.-- Caracas: Universidad de los Andes, 2007.
      

      191 p.
      ISBN: 980-12-2927-8


      1. Esclavitud-Venezuela
      2. Abolición 


Disponible en Biblioteca Central por este código: 326.8/M718
On 10:21 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments



Byrne Lockey, Joseph
     Orígenes del Panamericanismo / Joseph Byrne Lockey.-- Caracas: Oficina Central de Información, 1976.

      426 p.; 23 cm.

      1. Panamericanismo
      2.Conferencias internacionales
      3. Doctrina Bolivariana
      4. Congreso de Panamá

Disponible en Biblioteca Central por este código: 327.17 /B996
On 8:44 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments



Allende, Salvador
      Discursos a la juventud / Salvador Allende.-- Caracas: Fundación Editorial El perro y la rana, 2015.

      42 p. (Colección Juventudes y Comandantes)
      ISBN: 978-980-14-2938-8

      1. Juventud
      2. Chile
      3. Revolución

Clasificación Dewey: 320.983/A432

viernes, 12 de febrero de 2016

On 12:18 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments
  
Cortázar, Julio
       Rayuela / Julio Cortázar. —Madrid: Catedra, 2008
756 p. 

       ISBN: 9788437624747 

       1. Novela 

Clasificación Dewey: 868
On 10:39 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments

jueves, 11 de febrero de 2016

On 10:38 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments



Anderson, Benedict
      Comunidades imaginadas: reflexiones sobre origen y la difusión del nacionalismo [formato electrónico] / Benedict Anderson. - México: Fondo de Cultura Económica, 1983.

      157 p. (Colección Popular, nº 498) 
      ISBN: 968-16-3867-0

      1. Nacionalismo
      2. Patriotismo

Clasificación Dewey: 323.1/A545

On 10:32 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments



Chávez Herrera, Nelson
  Primeras constituciones Latinoamérica y el Caribe [formato electrónico] /Nelson Chávez Herrera. - Caracas: Fundación Biblioteca Ayacucho, 2011.

      548 p. (Colección Claves Políticas de Américas, nº 6) 
      ISBN: 978-980-276-495-2

      1. Historia Constitucional
      2. Latinoamericana

Clasificación Dewey: 342.8/C564

miércoles, 10 de febrero de 2016

On 10:29 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments

viernes, 5 de febrero de 2016

On 12:38 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments



Vallejo, Cesar
   Poemas escogidos [formato electrónico] / Cesar Vallejo. - Caracas: Fundación Biblioteca Ayacucho, 1991.

      127 p. (Colección Claves de América, nº 3) 
      ISBN: 980-276-159-1

      1. Poesía
      2. Peruana

Clasificación Dewey: Pe861/V182

On 12:34 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments



Otero Silva, Miguel
   Casas muertas = Lope Aguirre, príncipe de la libertad [formato electrónico] / Miguel Otero Silva. - Caracas: Fundación Biblioteca Ayacucho, 1985.

      393 p. (Colección Serie Clásicas, nº 111) 
      ISBN: 84-660-0130

      1. Narrativa
      2. Novela

Clasificación Dewey: Ve863.44/O187

jueves, 4 de febrero de 2016

On 11:56 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments
On 8:08 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments



Agenda Bolivariana / Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en la República de Cuba .--Caracas : Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en la República de Cuba, 2013.


      28 p.
      no. 10 (Ene-Feb. 2013)

Notas generales: Agenda bolivariana es una publicación digital de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en la República de Cuba;
Disponible en Formato electrónico

Contenido:
      
      4 de Febrero: El día que cambió la historia ...pp. 17


    On 8:08 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments



    Correo del Alba : Rompiendo Fronteras / Venezuela. Ministerio de Relaciones Exteriores. Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en el Estado Plurinacional de Bolivia .--La Paz : MRE. Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en el Estado Plurinacional de Bolivia, 2014.

          219 p.
          no. 26 (Feb. 2014)

    Notas generales: Edición Especial; Disponible en Formato electrónico

    Contenido:

    -4F fue la partida de defunción de la cuarta república: el pueblo comprendió que no fue un simple cuartelazo / Luis Britto García ...pp. 14-16


    On 8:07 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments



    Agenda Bolivariana / Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en la República de Cuba .--Caracas : Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en la República de Cuba, 2012.

          24 p.
          no. 04 (Ene-Feb. 2012)

    Notas generales: Agenda bolivariana es una publicación digital de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en la República de Cuba; Disponible en Formato electrónico

    Contenido:

    - El día en que se adelantó el siglo XXI: rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992, ...pp. 8-9


    On 7:09 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments

    miércoles, 3 de febrero de 2016

    On 13:23 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments



    Sherwell, Guillermo A.
        Antonio José de Sucre : Gran Mariscal de Ayacucho / Guillermo A. Sherwell.--Caracas : Talleres Cromotip, 1973
          236 p.; 20 cm.

          1. Sucre, Antonio José de, 1795-1830 - Biografías

    Clasificación Decimal Dewey: 920.Su19cf

    Nota: La siguiente publicación se encuentra en los espacios de la Biblioteca Central del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores
    On 13:20 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments



    Mudarra, Miguel Ángel
          Así era Sucre : biografía del Gran Mariscal de Ayacucho / Miguel Ángel Mudarra.-- Caracas : Comisión Nacional del Bicentenario del Gran Mariscal Sucre, 1995
          201 p.; 22 cm.-- (Colección Fundación Vicente Lecuna)

          1. Sucre, Antonio José de, 1795-1830 - Biografías

    Clasificación Decimal Dewey: 920.Su19cc


    Nota: La siguiente publicación se encuentra en los espacios de la Biblioteca Central del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores

    martes, 2 de febrero de 2016

    On 8:12 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments



    Infografía
    Hace 16 años 2 febrero.- Caracas: Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería, Febrero 2015.

          il.
          Notas: Mas información: www.mpetromin.gob.ve/
    On 8:01 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments


    Chávez Frías, Hugo Rafael
                El Libro Azul / Hugo Rafael Chávez Frías; prólogo: Nicolás Maduro Moros.  Caracas: Ediciones Correo del Orinoco, 2013
                93 p.
                ISBN: 978-980-7560-75-7
    1.      Chávez Frías, Hugo Rafael, 1954-2013 - Ideas políticas 2. Ciencias políticas - Filosofía 3. Bolívar, Simón, 1783-1830 4. Rodríguez, Simón, 1771-1854 4. Zamora, Ezequiel, 1817-1860 
    Clasificación Dewey: 987.0644


    lunes, 1 de febrero de 2016

    On 11:28 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in ,    No comments



    Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Centro Nacional de Historia
          ZAMORA: líder popular y estratega militar / Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Centro Nacional de Historia.—Caracas: Centro Nacional de Historia, 2016
          8 p.

    Nota(s): Encartado en el diario Correo del Orinoco, 01-02-2016

          1. Zamora, Ezequiel, 1817-1860 - Vida militar

    Clasificación Dewey: 923

    On 7:33 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments
    Durante el mes de febrero el representante venezolano Rafael Ramírez asumirá la Presidencia pro témpore del organismo


    Venezuela asumirá a partir de hoy la Presidencia pro témpore del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y afianzará su posición pacifista y de no injerencia para alcanzar la estabilidad mundial.
    “La idea es lograr la paz en el orbe”, así lo señaló en 2006, el entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, exponiendo las intenciones del país de ingresar al Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas, a fin de darle más equilibrio y de hacerlo más representativo en la construcción de un mundo multicéntrico y pluripolar.
    Diez años después de estas declaraciones, Venezuela presidirá el grupo conformado por cinco miembros permanentes (Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido) con poder de veto, y 10 no permanentes, elegidos por periodos de dos años.
    Gracias a la votación los miembros, Venezuela se unió a este cuerpo de Naciones Unidas, por un periodo de dos años, el cual finaliza el 31 de diciembre de 2016.
    El pasado 16 de octubre de 2014, el país fue elegido para ocupar por quinta vez el puesto de miembro no permanente del Consejo de Seguridad. Anteriormente el país ha formado parte de esta organización entre los años 1962 y 1963,1992 y 1993 y el último desde 2015 hasta 2016.
    Desde su participación más reciente, Venezuela ha asumido una posición que busca la paz en el mundo, con solidaridad, respeto a la soberanía de las naciones, justicia social y la lucha contra la injerencia en los países.
    Rafael Ramírez, representante permanente de Venezuela, ha asumido una posición de repudio a la violencia y a la persecución ética y política, así como a los actos de terrorismo en todas sus manifestaciones, “independientemente de quién los cometa y cualesquiera sean sus motivaciones”, manifestó durante un discurso, en 2015.
    LA ELECCIÓN
    Venezuela consiguió el asiento que ocupaba Argentina, como miembro del Grupo de América Latina y el Caribe (Grulac) en el Consejo de Seguridad de la ONU.
    El apoyo a la propuesta del Grulac fue contundente: Venezuela consiguió 181 votos, recibió 10 abstenciones y un voto en contra. Solo necesitaba unos 122 votos, es decir dos tercios de los países que componen la ONU, para concretar la propuesta.
    Esta es la primera vez que la Revolución Bolivariana logra este objetivo. En 2006, había sido el propio Comandante Chávez, quien lo intentó con una candidatura que luego se frustró debido a la influencia negativa de Estados Unidos, quien promovió que Panamá ocupara ese lugar.
    Las palabras de Ramírez, en octubre de 2014, cuando Venezuela obtuvo el ingreso al Consejo ilustran la sensación de esta victoria diplomática y la línea de Venezuela a favor de la paz.
    “Es la primera vez que nuestro país ocupa, de manera simultánea, un puesto en el Consejo de Seguridad de la ONU y la presidencia del Movimiento de Países No Alineados”, expresó.
    Ramírez afirmó que “queremos reiterar y transmitir a los países hermanos nuestro compromiso con la paz, la amistad, la solidaridad, y el compromiso por el beneficio de nuestros pueblos”.
    FUNCIONES DEL PRESIDENTE PRO TÉMPORE
    Venezuela asumirá la Presidencia del Consejo de Seguridad a través de su representante, Rafael Ramírez quien deberá presidir reuniones formales e informales del Consejo.
    Además representará el Consejo en reuniones y seminarios especiales y recomendará la admisión de nuevos Miembros a las Naciones Unidas.
    Ramírez también podrá nombrar el secretario general del consejo y junto con la Asamblea General, elegir los jueces de la Corte de Justicia Internacional.
    De igual forma, será el encargado de hablar ante la prensa en nombre de los miembros del Consejo para expresar el acuerdo general de los miembros sobre una cuestión en particular.
    Entre las funciones temporales de Ramírez estará velar por la paz y la seguridad en los países participantes, conforme a los principios de justicia y del derecho internacional.
    Uno de los representantes venezolanos antecesores de Ramírez en la presidencia rotativa del Consejo de Seguridad de la ONU, fue Diego Arria, quien asumió esas funciones en una de las últimas participaciones del país en marzo de 1992.
    SORAMIR TORRES MARTÍNEZ/CIUDAD CCS