Pinterest

martes, 18 de octubre de 2016

On 12:36 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments



      Tierra Firme: revista de historia y ciencias sociales / Red de Historia, Memoria y Patrimonio.-- 109 p. .—Caracas: Red de Historia, Memoria y Patrimonio.-- N°. 110 (Enero-Abril 2016)

      Contenido:
· Un camino en el tiempo de Caracas. Apuntes para la reconstrucción histórica de los usos y la transformación espacial de Sabana Grande / Miguel Díaz Chang
· Pinceladas de un petareño: comentarios en torno a la vida y obra de Bárbaro Rivas (1893-1967) / Luis Fernando Castillo Herrera
· La insurrección del Coronel Francisco María Farías. La revolución de las reformas en la provincia de Maracaibo (1835-1836) / Alexander Zambrano
· La génesis del vecino. Algunas características de la formación del Estado-Nación en la Nueva Granada (1810-1831) / Carlos Franco
· Importancia histórica y estratégica de la Expedición Libertadora de Los Cayos (1816) / Alexis Saúl Palencia Hernández / José Gregorio Maita Ruíz

lunes, 17 de octubre de 2016

On 13:30 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments


Dussel, Enrique

      20 tesis de política / Enrique Dussel.—Caracas: Fundación Editorial El perro y la rana, 2010

      198 p. (Colección Alfredo Maneiro; Serie pensamiento social)

      ISBN: 978-980-14-1063-8

      1. Ciencia política 
      2. América Latina – Gobierno

Clasificación Dewey: 320. 51

RESUMEN:

      El libro abarca la concepción de la política y sus momentos esenciales, se estudian los distintos momentos de lo político, sus niveles y esferas y se analiza los principios normativos de la política.

viernes, 14 de octubre de 2016

On 12:43 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments


DESCARGAR REVISTA 1, 2, 3, 4, 5

miércoles, 12 de octubre de 2016

On 9:00 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments



Boglár, Lajos
      Cuentos y mitos de los piaroa / Lajos Boglár. —Caracas: Fundación Editorial el perro y la rana, 2015
      181 p.; il.; (formato digital); Colección: Amalivaca, Serie: Voces

      ISBN 978-980-14-3108-4

      1. Literatura indígena 2. Mitos leyendas

Clasificación Dewey: 864

On 8:00 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments



      Antología de maestros japoneses: Cerezos breves, haikus de primavera / Ilustrado por Eirenée Caldera. —Caracas: Fundación Editorial el perro y la rana, 2012
      ca. 32 p.; il.; (formato digital); Colección Caminos del Sur, Serie: los siete mares

       ISBN: 978-980-14-1465-0

       1. Poesía

Clasificación Dewey: 861

On 7:00 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments


Powered by emaze

martes, 11 de octubre de 2016

On 10:00 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments


González, Víctor F.

      La crítica cultural latinoamericana y la investigación educativa / Víctor F. González.-- Caracas: Fundación Centro Nacional de la Historia, 2009
      
      193 p. (Colección Monografías; Serie el pueblo es la historia)

      ISBN: 978-980-7248-12-9
      
      1. Características Latinoamericanas 2. Cultura - Aspectos sociales

Clasificación Dewey: 980 G643

On 9:39 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments



Venezuela. Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores

      Tratados Públicos y Acuerdos Internacionales de Venezuela / Venezuela. Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores. —Caracas: Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, 2016

      ISSN: ISSN 1856-9404

      Notas generales: Ejemplar de la biblioteca formato electrónico, ISSN: 1856-9404.

      1. Venezuela – Tratados internacionales

Clasificación Dewey: 341.026487


On 8:52 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments
Memoria 2014 que la Ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores presenta a la Asamblea Nacional / Venezuela. Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores.--Caracas: Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, 2015. Colección Libro Amarillo. 2 T.; 29 cm.


lunes, 10 de octubre de 2016

On 8:10 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments
Bencomo Berrios, Héctor

      Bolívar ante la política / Héctor Bencomo Berrios .-- Caracas : Archivo General de la Nación; Centro Nacional de Historia, 2010
      
      118 p.; 21 cm. ; Colección Bicentenario
      ISBN: 978-980-7053-10-5
      
      Nota: El libro se encuentra en físico en la Biblioteca de la Cancillería.

      1. 1783-1830
      2. Vida política
      3. Venezuela
      4. Historia

Clasificación Dewey: 987.041 B638po

viernes, 7 de octubre de 2016

On 13:31 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments


Pereira, Gustavo

      Costado indio: Sobre poesía indígena venezolana y otros textos / Gustavo Pereira; prólogo Maritza Jiménez.-- Caracas: Biblioteca Ayacucho, 2001


      137 p. ; 24 cm. (Colección Paralelos)
      
      ISBN 980-276-329-2

      Incluye bibliografía
      
      1. Poesía indígena 2. Indios de Venezuela

Clasificación Dewey: 809.19352 P436

miércoles, 5 de octubre de 2016

On 13:32 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments

On 9:51 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments


Franco, Carlos

      El pueblo cuenta su historia / Carlos Franco.-- Caracas: Fundación Centro Nacional de la Historia, 2012


      81 p. (Colección Difusión)
      
      ISBN 978-980-7053-32-7
      
      1. Venezuela – Historia local

Clasificación Dewey: 907.2 P977

martes, 4 de octubre de 2016

On 12:16 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
RELACIONES EXTERIORES


COMUNICADO

A 117 años del fraude sufrido por nuestra República, ejecutado por la acción de agentes imperiales que nos despojó de parte de nuestro territorio, constituido por casi 160 mil kilómetros cuadrados que forman parte indivisible de nuestra Guayana Esequiba, manifestamos la más profunda indignación por lo que esta nefasta fecha ha signado en la historia de la diplomacia mundial, que mostró la cara más vil de la depredación sistemática que el imperio británico perpetró contra la integridad territorial de muchas naciones del mundo, mediante la apropiación ilícita de más de dos millones de Km2 en nuestro planeta.
El Fraude Arbitral ocurrido en París el 03 de octubre de 1899, resumió la acción criminal de la piratería diplomática de aquel entonces, evidencia del mas fatídico modelo de la barbarie para justificar el chantaje, la usurpación y el saqueo de las nuevas naciones independientes que, como Venezuela, luchaban de forma denodada contra las hegemonías dominantes de entonces.

Ya avanzado el siglo XX el imperialismo británico, al verse descubierto en sus intenciones plasmadas en el bárbaro fraude arbitral, optó por desembarazarse del asunto, y le endosó como herencia a Guyana, al momento de otorgarle la independencia, la controversia territorial.

El Acuerdo de Ginebra de 1966, ley entre las Partes registrada en la ONU, rige con toda su fuerza normativa la contención sobre nuestra Guayana Esequiba. Guyana siempre ha sabido que nació sin ese territorio y mal podría hoy favorecerse, ni ética, ni mucho menos en Derecho, por una supuesta herencia imperial del mismo.

El actual gobierno de Guyana, motivados por oscuros intereses trasnacionales y aupados por centros corporativos imperiales, ha asumido una actitud arbitraria, ilegal y unilateral al pretender enervar la acción del Acuerdo de Ginebra e intentar escabullirse de los buenos oficios.

Venezuela deplora, una vez más, las absurdas e irracionales acciones desplegadas por el gobierno de Guyana para desconocer sus compromisos internacionales y perturbar el mecanismo de Buenos Oficios vigente, aludiendo falsas protecciones basadas en mentiras y subterfugios con el propósito de generar una situación de agresión contra Venezuela, con la evidente participación y complicidad de fuerzas imperiales.

Venezuela ha solicitado al Secretario General de las Naciones Unidas reactivar el proceso de buenos oficios vigente, de conformidad con lo establecido en el Acuerdo de Ginebra de 1966, que rige y enmarca su participación en esta controversia territorial encaminada a la solución amistosa, práctica y satisfactoria para ambas Partes.

La República Bolivariana de Venezuela ratifica a los pueblos del mundo nuestro indeclinable compromiso con la paz y con el derecho que nos asiste en nuestro reclamo territorial, que nos guía para avanzar en la solución justa y legal de esta controversia, tal como lo afirmó El Presidente Nicolás Maduro: "La paz, la paz, la paz será nuestro puerto, será nuestra vida, y será también nuestra victoria".

Caracas, 4 de octubre de 2016


On 12:12 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in ,    No comments

lunes, 3 de octubre de 2016

On 13:38 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments


León, Oscar Enrique

      Democracia burguesa, fascismo y revolución / Oscar Enrique León.-- Caracas: Fundación Centro Nacional de la Historia, 2013

      162 p. (Colección Difusión)

      ISBN 978-980-7248-87-7

      1. Fascismo

Clasificación Dewey: 320.533 L579

viernes, 30 de septiembre de 2016

On 13:05 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments
Powered by emaze

martes, 27 de septiembre de 2016

On 9:29 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments


Aizpurua, José María

      Relaciones de trabajo en la sociedad colonial venezolana / José María Aizpurua.-- Caracas: Fundación Centro Nacional de la Historia, 2009

      401 p. (Colección Bicentenario; Serie independencia y revolución)

      ISBN 978-980-7248-21-1

      1. Historia laboral venezolana 
      2. Venezuela – Condiciones económicas

Clasificación Dewey: 331.0987 AI311

lunes, 26 de septiembre de 2016

On 13:31 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments
On 9:41 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments

viernes, 23 de septiembre de 2016

On 9:14 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments




Olea Franco, Rafael 
      La literatura hispanoamericana / Rafael Olea Franco .-- México, D.F. : Secretaría de Relaciones Exteriores, 2011 
      295 p.; 23 cm. ; La búsqueda perpetua: Lo propio y lo universal de la cultura latinoamericana, v. 3 
      ISBN: 978-607-446-037-7

Nota: El libro se encuentra en físico en la Biblioteca de la Cancillería.

1. América Latina - Literatura

Clasificación Dewey: 868 Ó451

jueves, 22 de septiembre de 2016

On 9:58 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments
Textos VI y VII Cumbres del Movimiento de los Países No Alineados
                             

miércoles, 21 de septiembre de 2016

On 12:19 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments

lunes, 19 de septiembre de 2016

On 11:46 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in ,    No comments

jueves, 15 de septiembre de 2016

On 12:25 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments
Powered by emaze

miércoles, 14 de septiembre de 2016

On 9:44 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments


Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información
      Venezuela al frente de la VII COMINAC / Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información.—Caracas: MINCI, [200?]

      9 p.

      1. Relaciones internacionales

Clasificación Dewey: 327.091716

RESUMEN:

      El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela organizó la VII Conferencia de Ministros de Información del Movimiento de Países No Alineados (Cominac), en la Isla de Margarita, Estado Nueva Esparta, del 2 al 4 de julio de 2008. Este encuentro tuvo como asunto central de debate el tema “Retos y propuestas para la difusión objetiva de la voz del Sur ante las tendencias actuales en la esfera de la información y las comunicaciones” Esta VII Conferencia fue una oportunidad propicia para apuntalar iniciativas promovidas por los países del Sur (la Red de Agencias de Noticias del MNOAL, con sede en Kuala Lumpur, y Telesur, entre otras), en procura de una mayor democratización en el manejo de la información y las comunicaciones.

viernes, 9 de septiembre de 2016

On 14:12 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments
Powered by emaze

jueves, 8 de septiembre de 2016

On 14:12 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments

Inicios del Movimiento de Países No Alineados
Conferencia de Bandung (1955).



El Movimiento de Países No Alineados se gestó como respuesta a la política de bloques surgida a consecuencia de la Segunda Guerra Mundial. Los países pequeños, conscientes de que una mayoría de ellos, no estaban alineados a ninguna de las potencias en pugna, decidieron unirse para neutralizar y equilibrar el Poder en el mundo[1].
Dos procesos históricos se produjeron al finalizar la II Guerra Mundial (1945), la bipolarización del mundo y la descolonización. El primero, supuso el desmoronamiento de la alianza entre el Occidente y la URSS en contra de un enemigo común que ya había desaparecido. El segundo fenómeno posguerra fue la descolonización[2] que provocó el debilitamiento del poder externo europeo y la inclinación de algunos países hacia uno u otro bloque. La constante presión de estos extremos impidió a los países neutralistas cohesionarse. Pero poco tiempo después, se celebraría la Conferencia de Bandung entre el 18 y el 24 de abril de 1955. Esta contó con la presencia de 29 Jefes de Estado, pertenecientes a la primera generación postcolonial de líderes mundiales de India -Shri Jawaharlal Nehru-, Indonesia -Ahmed Sukarno-, China[3] y Egipto -Gamal Andel Nasser.



[1] Archivo Histórico del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, en adelante: AHMPPRE, Venezuela y los países no alineados, Dirección de Política Internacional (Asuntos Multilaterales), Interior, 1973, Exp. No. 1-1-B-73.
[2] Notas tomadas de Memorandum elaborado por el Asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, Dr. Demetrio Boersner y enviado al Director de Política Internacional, Dr. Marcial Pérez Chiriboga. Caracas, 15 de enero de 1973.
[3] Mao Tse Tung, pese a su afiliación al “campo socialista”, mantuvo durante los años cincuenta buenas relaciones con Nehru y Sukarko (con este último las conservó hasta su caída en 1965), y alentó su neutralismo en la medida en que éste los separaba del Occidente. 

martes, 6 de septiembre de 2016

On 9:24 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments
Powered by emaze

viernes, 2 de septiembre de 2016

On 12:58 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments


On 8:41 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments





  Boletín de la Academia Nacional de la Historia / Academia Nacional de la Historia.-- 171 p. -- Caracas: Academia Nacional de la Historia. -- N° 387, Tomo XCVII (Julio-Septiembre 2014)

     
      Contenido:
  • APORTES A LA HISTORIOGRAFÍA VENEZOLANA DEL DR RAMÓN J. VELÁZQUEZ / José Pascual Mora García
  • Uslar Pietri y sus diversas miradas de la Ciudad de Nadie / Carlos julio Tavera - Marcano
  • Estética de la historia / John Narváez
  • Historia Territorial de la Fachada Atlántica de Venezuela (1900-1990) / Rajihv Morillo Dáger
  • Del Alto Perú a Bolivia: Transito de la Colonia a la república / Jesús Alexis Calderón 
  • Paisajes diferenciales: coyunturas desastrosas y territorialidad en el occidente venezolano durante el siglo XVII / Andrea Noria
  • Documentos
  • Tratado de Amiens. Año 1802
  • Convención entre S.M. Britanica y las Provincias Unidas de los Países Bajos relativa a sus colonias. Año 1814

           

Clasificación Dewey: 980


On 7:29 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments




Schutrumpf, Jorn

      Rosan Luxemburgo o el precio de la Libertad / editado por Jorn Schutrumpf. -- Berlín: Editorial Karl Dietz, 2007

     108 p. 

      ISBN: 3-320-02077-3

      1. Luxemburgo, Rosa, 1871-1919
      2. Mujeres Socialistas
          

Clasificación Dewey: 943.084092



On 7:08 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments



Borge, Tomás

      Un grano de maíz: conversaciones con Fidel Castro / Tomás Borge. --Caracas: Fundación Editorial El perro y la rana, 2007

     306 p. (Biblioteca popular para los consejos comunales; Serie inventamos o erramos)

      ISBN: 978-980-7163-53-8

      1. Castro, Fidel, 1926-
          

Clasificación Dewey: 972.91064092



miércoles, 31 de agosto de 2016

On 13:09 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments


Davis Infante, Absalón

      Francisco de Miranda: Protolíder Revolucionario de América / Absalón Davis Infante.-- Caracas: Quorum, [200-] 

     300 p.; 30 cm.

      ISBN: 978-980-7288-03-3
Nota: El libro se encuentra en físico en la Biblioteca de la Cancillería.

     Encabezamiento de nombre personal: Miranda, Francisco de, 1750-1816 - Biografías 
     Encabezamiento geográfico: Venezuela - Historia
      

Clasificación Dewey: 920 M673ca






On 12:03 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments





      Memorias de Venezuela: El pueblo es la historia / Centro Nacional de la Historia.-- 27 p. --Caracas: Centro Nacional de la Historia. -- N° 38 (julio 2016)

     Nota(s): Número dedicado a Francisco de Miranda 

      Contenido:
  • ¿Cuál imagen de Miranda?
  • Cronología sucinta de Francisco de Miranda
  • Francisco de Miranda es un personaje muy incómodo para las élites
  • La figura de Miranda "ha sido devaluada" al llamarlo precursor
  • Miranda fue el primero en expresar la necesaria relación entre identidad, independencia y unidad
  • Miranda es uno de los grandes pensadores de la Revolución Francesa
  • Un lugar para los restos ausentes de Miranda

           

Clasificación Dewey: 987.041


martes, 30 de agosto de 2016

On 12:30 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in ,    No comments

On 11:48 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments

On 9:48 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments




Departamento de Investigaciones de la Actualidad Política

      Las Nuevas tendencias políticas del venezolano / Departamento de Investigaciones de la Actualidad Política. / -- Caracas : Fondo Editorial Venezolano 1994

     152 p.; 19 cm. ; Cultura política, n°. 1
     ISBN:980-07 -2166-5

Nota: El libro se encuentra en físico en la Biblioteca de la Cancillería.

      1. Venezuela - Partidos Políticos
      2. Venezuela - Democracia     

Clasificación Dewey: 324.2 D441


On 8:22 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in    No comments




Todd Uribe, Michell

      Un Libro sobre el ambiente solo para valientes: ideas para reflexionar sobre el modo de vida urbano: reflecciones para idear otra forma de relacionarnos / Michell, Todd Uribe; ilustrado por David Dávila. -- Caracas: Fundación Editorial El perro y la rana, 2014

     45 p.

      ISBN: 978-980-14-3316-3

      1. Medio ambiente
      2. Conservación y protección
          

Clasificación Dewey: 303.714 T633