martes, 19 de mayo de 2015
On 6:09 by AUTOMATIZACIÓN Y CONSERVACIÓN in EFEMERIDES No comments
19 de mayo de 1890. Nace en Annam, Nguyen Sinh Coong, nombre verdadero del gran Ho Chi Min, el tío Ho. De joven estudió en París, donde participó en múltiples actividades políticas, al lado de los exiliados vietnamitas que exigían el cese de la ocupación francesa. En 1925 participa en el Congreso de la Internacional Socialista, celebrado en Moscú. En 1929 funda el Partido Comunista de Vietnam, que luego pasó a llamarse Partido Comunista de Indochina.
Los colonialistas franceses no escucharon el clamor por la desocupación que le hizo el pueblo vietnamita, y declararon la guerra al pequeño Vietnam. El tío Ho, dirigió, la guerra popular contra los franceses, que entonces fueron derrotados, al igual que fue, después fue vencido el imperio todo poderoso de los yanquis. Luego de la humillante expulsión yanqui, Hanói, la capital de Vietnam pasó a llamarse Ciudad Ho Chi Min. Ho Chi Min, deseaba ser cremado, pues según él ese método es el más higiénico, y ahorra espacio para la agricultura. A pesar de sus deseos, Ho Chi Minh fue embalsamado por orden del gobierno. Su cuerpo se exhibe en un impresionante mausoleo ubicado en la plaza Ba Dinh, de la capital de Vietnam.
19 de mayo de 1895. Cae en combate, en los campos de Dos Ríos, peleando contra las fuerzas del ejército español, el Apóstol de Cuba, José Martí. A pesar de ser un hombre de letras y privilegiado orador, de contextura frágil y de precaria salud, se entrega a la guerra por la libertad de su Patria. Ya a los 17 años había sido hecho preso, y condenado a 6 años de prisión y de trabajos forzados, por su vinculación con los grupos independentistas. Sin embargo, fue liberado por el mal estado de su salud, pero forzado al destierro.
19 de mayo de 1895. Cae en combate, en los campos de Dos Ríos, peleando contra las fuerzas del ejército español, el Apóstol de Cuba, José Martí. A pesar de ser un hombre de letras y privilegiado orador, de contextura frágil y de precaria salud, se entrega a la guerra por la libertad de su Patria. Ya a los 17 años había sido hecho preso, y condenado a 6 años de prisión y de trabajos forzados, por su vinculación con los grupos independentistas. Sin embargo, fue liberado por el mal estado de su salud, pero forzado al destierro.
Entre 1880 y 1890 Martí alcanzaría renombre en la América a través de artículos y crónicas que enviaba desde Nueva York a importantes periódicos: La Opinión Nacional, de Caracas; La Nación, de Buenos Aires y El Partido Liberal, de México.
El 20 de enero de 1881, llega a Venezuela y ese mismo día pide que lo lleven a la Plaza Bolívar para rendirle tributo al Libertador. Fundó la efímera Revista Venezolana, era tiempo de caudillismo y se ve obligado a retornar a New York, por haber hecho una exaltación de su amigo Cecilio Acosta: lo llamó… justo. Al despedirse de nuestra Patria, deja una prueba de su amor por Venezuela, dijo: Deme Venezuela en qué servirla, ella tiene en mí un hijo.
En aras del necesario abrevio, finalmente, incorporado a las fuerzas rebeldes cubanas, desde abril de 1895, aquel fatídico 19 de mayo, los patriotas cubanos van al encuentro del ejército español. A Martí se le había pedido permanecer a resguardo. Hombre de acción como lo era no se la caló, se separó del grupo que lo acompañaba y cabalgó, con su ayudante Ángel de la Guardia, hacia donde se hallaban ocultos, en unos matorrales, un grupo de españoles, quienes lo tirotean por la espalda y lo hieren con tres balazos, que le ocasionan la muerte.
18 de mayo de 1791 - Natalicio de Josefa Camejo.
La heroína Josefa Venancia de la Encarnación Camejo y Talavera fue una mujer venezolana, tenaz defensora de la Provincia de Coro, durante de la Guerra de Independencia de Venezuela.
Nació en el Hato Curaidebo, localizado entre Pueblo Nuevo y El Vínculo (estado Falcón).
La heroína Josefa Venancia de la Encarnación Camejo y Talavera fue una mujer venezolana, tenaz defensora de la Provincia de Coro, durante de la Guerra de Independencia de Venezuela.
Nació en el Hato Curaidebo, localizado entre Pueblo Nuevo y El Vínculo (estado Falcón).
Por: Sabino Barroso Pimentel
Sacado de http://efemeridesrevolucion. blogspot.com/2011/05/ efemerides-del-mes-de-mayo. html
Sacado de http://efemeridesrevolucion.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Search
Popular Posts
-
MAPAS DE VENEZUELA MAPA POLITICO DE VENEZUELA ESCALA 1 2 500 000 Instituto Geográfico de Venezuela “Simón Bolívar” [Mapas de Venezuela...
-
Primera película sonora venezolana "La Venus de Nácar" (1931), de Efraín Gómez, sobrino del General Gómez. "Maracay, encrucij...
-
8 DE MAYO DÍA DE LA AFROVENEZOLANIDAD “Los imperios del pasado, culpables del secuestro y asesinato de millones de hijas e hijos de la Á...
-
Cartografía antigua de Guayana .--Caracas : Corporación Venezolana de Guayana (CVG); Electrificación del Caroní (EDELCA), 2000 408 p.;...
-
San Mateo, 27 y 28 de Febrero de 1814 San Mateo, en los valles de Aragua, fue territorio de hechos notables del proceso de la Independencia ...
-
Nuestro Esequibo / Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información.-- Caracas: Ediciones MINCI, 2015 88 p. ...
-
Venezuela. Ministerio del Poder Popular de Planificación Venezuela en cifras: nuestra transición al socialismo / Venezuela. Ministerio de...
Recent Posts
Categories
- ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
- ÁREA DE ARCHIVO CENTRAL
- ÁREA DE ARCHIVO HISTÓRICO
- ÁREA DE BIBLIOTECA CENTRAL
- ÁREA DE DIVULGACIÓN Y APOYO DUCUMENTAL
- ÁREA DE SERVICIOS DE AUTOMATIZACIÓN
- ARTÍCULOS
- ATLAS TWITTER
- Audiolibros
- BOLETÍN ARCHIVO HISTÓRICO
- BOLETINES BIBLIOTECA
- CARACAS
- CELARG
- CENTRO NACIONAL DE HISTORIA
- CERTIFICACIONES
- CLAP
- CONCURSO
- Correo del Orinoco
- CULTURA
- Diplomacia Bolivariana de Paz
- DIRECCIÓN DE ARCHIVOS
- EDUARDO GALEANO
- EFEMERIDES
- EL COJO ILUSTRADO
- ESEQUIBO
- Exposiciones
- FLIP
- Género
- GIF
- HISTORIA INSURGENTE
- INFOGRAFIA
- JUEGO DE MEMORIA
- LEYES
- LIBRO AMARILLO
- LIBRO AMARILLO XX
- LIBRO AMARILLO XXI
- LIBRO ANTIGUO
- MANUAL DE DESINCORPORACIONES
- MANUAL ORGANIZACIÓN DE BIBLIOTECAS
- MAPAS DE VENEZUELA
- MECANISMOS DE ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES
- Mecanismos de Integración Bolivariana
- MNOAL
- MPPRE
- MUSICA
- Novedades de la semana
- OTRAS PUBLICACIONES
- PLAN DE LA PATRIA 2013-2019
- PNUD
- PSUV
- PUBLICACIONES
- SUPLEMENTOS
- TRATADOS PÚBLICOS
- VIDEOS
- VOZ
Sample Text
Blog Archive
-
►
2016
(237)
- ► septiembre (17)
-
▼
2015
(326)
- ► septiembre (44)
-
▼
mayo
(28)
- EXPOSICIÓN VIRTUAL: EL PACTO SECRETOPacto de carác...
- <!--[if gte mso 9]> Normal 0 21 false...
- <!--[if gte mso 9]> <![endif]--><!--[if gte mso...
- <!--[if gte mso 9]> 800x600 <![endif]--><!--[if ...
- MUSEO VIRTUAL DEL ARCHIVO HISTÓRICO CASA AMARILLA ...
- Sin título
- Rueda de prensa de la canciller Delcy Rodríguez y ...
- Política - 2...
- <!--[if gte mso 9]> 800x600 <![endif]--><!--[if ...
- <!--[if gte mso 9]> 800x600 <![endif]--><!--[if ...
- DESCARGAR
- Sin título
- MUSEO VIRTUAL
- 19 de mayo de 1890. Nace en Annam, Nguyen Sinh Coo...
- DESCARGAR
- <!--[if gte mso 9]> 800x600 <![endif]--><!--[if ...
- ALBA-TCP: Testimonio de la Integración Bolivariana...
- Sin título
- <!--[if gte mso 9]> 800x600 <![endif]--><!--[if ...
- REQUISITOS PARA SOLICITAR CERTIFICACIONES DE DOCU...
- Sin título
- <!--[if gte mso 9]> Normal 0 21 false...
- DESCARGAR
- 8 DE MAYO DÍA DE LA AFROVENEZOLANIDAD <!--[if gte...
- 70º Aniversariode la heroica Victoriadel pueblo s...
- DESCARGAR
- CRONOLOGÍA E IMPACTO DE LA GESTIÓN DE LA CANCILLER...
Vistas de página en total
Popular Posts
-
MAPAS DE VENEZUELA MAPA POLITICO DE VENEZUELA ESCALA 1 2 500 000 Instituto Geográfico de Venezuela “Simón Bolívar” [Mapas de Venezuela...
-
Primera película sonora venezolana "La Venus de Nácar" (1931), de Efraín Gómez, sobrino del General Gómez. "Maracay, encrucij...
-
8 DE MAYO DÍA DE LA AFROVENEZOLANIDAD “Los imperios del pasado, culpables del secuestro y asesinato de millones de hijas e hijos de la Á...
-
Cartografía antigua de Guayana .--Caracas : Corporación Venezolana de Guayana (CVG); Electrificación del Caroní (EDELCA), 2000 408 p.;...
-
San Mateo, 27 y 28 de Febrero de 1814 San Mateo, en los valles de Aragua, fue territorio de hechos notables del proceso de la Independencia ...
-
Nuestro Esequibo / Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información.-- Caracas: Ediciones MINCI, 2015 88 p. ...
-
Venezuela. Ministerio del Poder Popular de Planificación Venezuela en cifras: nuestra transición al socialismo / Venezuela. Ministerio de...
0 comentarios:
Publicar un comentario